Declaración de Lima

La guerra contra las drogas, la eterna pelea de King Kong contra Godzilla.

Fue declarada con la intención de salvar al mundo de un mal ciego que deja a su paso muerte y destrucción. Criminaliza, vulnera y despoja a los usuarios de los más básicos derechos humanos establecidos legítimamente en Convenciones, Declaraciones, Programas y protocolos que la prohibición contraviene gravemente. Con la Declaración de Lima 2019 buscamos llamar la atención de los gobiernos y la opinión pública sobre estos graves hechos, exigiendo que se restablezcan los genuinos derechos de las personas regulando las sustancias psicoactivas y que se enfrente el problema con ingeniería, inteligencia y compasión. Te invitamos a leer y firmar esta declaración para que nuestro clamor no caiga en el vacío. Apoya y hazte parte de una real política de drogas inclusiva, con una mirada de salud y protección de la sociedad.

“Que hay personas sufriendo por enfermedades que pueden encontrar en los fitocannabinoides alivio a sus dolencias; que la planta de cannabis, análogos y derivados tienen uso medicinal, ya que Cannabis es una planta de uso medicinal y terapéutico, con efectos comprobados y su uso medicinal data de miles de años”.

“Que los Estados que han regulado el uso medicinal de Cannabis vienen demostrando seguridad y eficacia con respecto al uso de esta planta, y diversos indicadores sociales vienen reflejando los impactos positivos de estas medidas”.

“Que la regulación en algunos de nuestros países es insuficiente y excluyente para importantes grupos de población, debido al poco entendimiento de los acuerdos internacionales, la ausencia de información, y a la fuerte propaganda de grupos de interés antidroga en el mundo”.

Descarga el documento en una de sus dos versiones

documentos